¡ACEPTA EL MISTERIO Y DISFRUTA LOS LIBROS ESPÍRITAS! ¡COMPRA ARTE EN PEQUEÑO FORMATO A PRECIOS INCREÍBLES!
Transformación personal y el abismo de la nada
Mario Sabán comenta a Yosef ben Shalom
MARIO SABÁNVACÍO EXISTENCIALTRANSFORMACIÓN PERSONALANGUSTIAPLENITUDSENTIDO DE VIDACÁBALA
Carlos Rosas
2/14/2025
«En cada transformación se cruza el abismo de la nada»
[Yosef ben Shalom Arokh, el Askenazi de Barcelona]
Por Mario Sabán
Tomado de su cuenta de Instagram
Uno de los cabalistas más importantes del siglo XIV, poco conocido, lamentablemente, fue Yosef ben Shalom Arokh, quien provenía de una familia judía de Alemania. Entre los años 1300 y 1330 realizó una de las primeras interpretaciones al famoso Sefer Yetzirá.
Ben Shalom dijo que, cuando una persona se transforma, tiene que cruzar el abismo de la «nada».
Siempre decimos que el vacío existencial se cruza por una única vez.
Sin embargo, este importante cabalista nos dice que, siempre que nos encontramos dentro de un proceso de transformación, en realidad no sabemos quiénes somos, porque nos encontramos en el abismo de la nada, lo que en hebreo conocemos como el Tehom.
Si el alma cada día crece, entonces estaríamos todos los días y a toda hora cruzando abismos…
Y en realidad, es muy razonable concluir en esta idea.
Para crecer, el alma debe modificar la percepción de su mente, de modo que debe entrenarse en cruzar todos los abismos que la existencia nos impone.
Si seguimos profundizando en esta idea, podríamos llegar a la conclusión de que la existencia misma es un camino sobre la nada del abismo.
¿Quién, entonces, puede existir sabiendo que está cruzando en forma permanente tantos y tantos abismos?
Quien sabe que el vacío tiene sentido.
El vacío que siente el alma tiene un sentido, pero podemos percibir la nada como algo negativo, como el abismo.
Cuando sabemos que el vacío es la fuente del deseo, y que el deseo de dar y recibir constituye la esencia de nuestro universo, entonces todos los abismos dejan de ser peligrosos; al contrario, las almas pueden sumergirse en sus profundidades porque están entrenadas a regresar desde allí.
Quien es feliz, corre y regresa, y siempre se mueve encontrando el sentido de todos los vacíos, es cuando el alma alcanza la dimensión más elevada de Kéter.
En ese instante es cuando logramos transformar todos los vacíos “abismales” en motores del deseo de crecimiento hacia la luz infinita.
Arte y Libros de Carlos Rosas
Escritor y artista, promuevo mi trabajo online
© 2025. All rights reserved-Todos los derechos reservados. GDL-México